En el caso de trata de personas: "No hay que ocultar a los agresores" |
![]() |
![]() |
![]() |
Directora Ejecutiva del ISDEMU, Yanira Argueta, durante la entrevista en Punto 105.3 FM La Directora Ejecutiva del Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer (ISDEMU) Yanira Argueta, aseguró que es necesario que los agresores de las mujeres, que compran servicios para violar sus derechos, deben ser penalizados en la ley contra la trata de personas, tal aseveración fue formulada durante entrevista realizada en el programa "Al Cierre", de Punto 105 Radio. En la entrevista, en la cual se abordó la temática sobre la trata de personas, la directora del ISDEMU dio a conocer las diferentes formas en que las redes de trata captan a jovencitas y mujeres para explotarlas sexualmente, a través de ofertas de empleo atractivas, por las redes sociales y otros mecanismos. Asimismo, informó acerca de las últimas gestiones realizadas por el instituto para que pueda incorporarse la penalización al anteproyecto de ley contra la trata de personas, que se elabora en la Comisión de la Familia, Niñez, Adolescencia, Adulto Mayor y Personas con Discapacidad de la Asamblea Legislativa, para que se castigue a quien viole los derechos de las mujeres tratadas. El que paga para ejercer violencia en el cuerpo de las mujeres, explicó. También hizo un llamado a que se promuevan cambios para enfrentar el flagelo de la trata y, a las mujeres en particular las instó a defender sus derechos, "ya que si se nos viola un derecho, se nos está violando la vida", finalizó. San Salvador, 05 de septiembre de 2014 |